Una de esas tecnologías son las interfaces gestuales, como las que se ven en el siguiente vídeo.
Pues bien, Google en 2015, presentó una tecnología llamada Soli, que mediante el uso de ondas de radar y machine learning es capaz de interpretar con una precisión nunca vista hasta el momento los gestos realizados con las manos, dejando por el suelo a tecnologías basadas en análisis de imagen como Microsoft Kinect o en sensores de movimiento como el Wii Mote.
Google
asegura que con esta tecnología puede ser incorporada en pulseras,
relojes, teléfonos, ordenadores y vehículos, proporcionando a estos
dispositivos la capacidad de interpretar de manera precisa las ordenes
de sus usuarios. Para saber más sobre Soli podéis leer el siguiente reportaje en Xataka.
Podemos ver un vídeo de Soli a continuación.
Pues bien, esta tecnología demostrada en 2015 en forma de demo, había dado pocas noticias hasta ahora, cuando la FCC ha dado luz verde para su implementación.
El espacio electromagnético se divide en bandas según la frecuencia de las ondas.
Cada
fuente electromagnética opera en un rango diferente, por ejemplo la
radio AM opera entre 535-1605 kHz, la radio FM va desde 88 a 108 MHz,
la telefonía móvil 3G desde 1900 MHz hasta 2170 MHz etc.
Dentro
de cada fuente, a cada agente que quiere utilizar el espectro le
reservan un "cachito", así en la telefonía 3G, Vodafone tiene un cacho
desde 1905 a 1910 MHz y luego Movistar tiene otro cacho desde 1910 a
1915 MHz y nunca se solapan.
Y
en FM "los 40 principales" está en una frecuencia y "Radio Maria" en
otra. Y a veces cuando dos emisoras están muy cerca pueden producirse
interferencias.
Pues
bien, esta era la causa del retraso, después de la solicitud de permiso
por parte de Google, los señores de Facebook pusieron una queja
diciendo que los nuevos dispositivos de Google podrían provocar
interferencias en otros dispositivos (nunca conoceremos si Facebook
estaba realmente preocupado por el correcto funcionamiento de nuestros
dispositivos o estaban intentado retrasar la llegada de esta tecnología
para putear jeje)
Después
de unos meses de discusiones, ambos gigantes tecnológicos han llegado a
un acuerdo, se ha eliminado el problema burocrático y estamos un poco
más cerca de poder probar las interfaces de Minority Reports.
Aclaraciones.
La FCC (Federal Communications Commission o Comisión Federal de
Comunicaciones de los Estados Unidos de América en Castellano) es la
agencia estatal que regula las redes inalámbricas en los Estados Unidos,
incluyendo Radio, TV, telefonía, satélite etc
Si un dispositivo no ha sido aprobado por la FCC no puede ser comercializado en los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario